jueves, 12 de junio de 2025

Enfermedad de Lyme en Argentina Realidad o mito?

El Profesor Nestor Stanchi brindó una conferencia sobre Lyme en Argentina el pasado martes 4 de junio en el Rotary Club de La Plata
Link: 
https://www.youtube.com/watch?v=xTYbGQxPs0I

miércoles, 11 de junio de 2025

LYME EN PEDIATRÍA

Sintomas de Lyme pediátrico 

Aqui encontrará una lista de síntomas que el especialista en Lyme pediátrico.
El Dr. Jones fue sin lugar a dudas el mas importante especialista en Lyme pediátrico en el mundo. Ha atendido mas de 15000 niños durante cuatro dècadas , formando a muchos profesionales en su especialidad.

Los niños con enfermedad de Lyme tienen problemas especiales. Como no siempre pueden explicar lo que se siente mal, pueden parecer irritables o ausentes.
 Sufren cuando les duele el cuerpo, cuando su enfermedad les interrumpe el sueño por la noche, cuando luchan en la escuela, cuando no tienen ganas de jugar. Pueden sentirse confundidos, perdidos y traicionados por padres y maestros que no reconocen que están enfermos y necesitan ayuda.

Las madres y los padres pueden no entender cuál es la línea de base normal del niño. ¿Son estos los "dos terribles" o "el cambio de nueve años" o algo está realmente mal?

Debido a que los síntomas de la enfermedad de Lyme pueden ser inespecíficos, vagos y cambiantes, es posible que los adultos ni siquiera se den cuenta de que estos niños están enfermos. Pueden sospechar que inventan cosas para llamar la atención o evitar la escuela. Los niños con Lyme a menudo tienen problemas en el aula, porque la enfermedad puede contribuir a problemas de aprendizaje y problemas de conducta.

Los niños son especialmente vulnerables a las enfermedades transmitidas por garrapatas porque están físicamente cerca del suelo, donde están las garrapatas. Juegan en las hojas, ruedan en el césped, se acurrucan con las mascotas y aumentan su exposición a las garrapatas.

REVISE SUS SÍNTOMAS

El especialista en pediatría de Lyme, Charles Ray Jones, MD, compiló una lista de síntomas comunes de infección en sus pacientes jóvenes:

fatiga severa no aliviada por el descanso
insomnio
dolores de cabeza
náuseas, dolor abdominal
concentración deteriorada
mala memoria a corto plazo
incapacidad para mantener la atención
dificultad para pensar y expresar pensamientos
dificultad para leer y escribir
ser abrumado por el trabajo escolar
dificultad para tomar decisiones
Confusión
comportamiento no característico
arrebatos y cambios de humor
fiebres / escalofríos
dolor en las articulaciones
mareo
ruido y sensibilidad a la luz
Entre los pacientes de Jones, solo la mitad ha tenido un apego conocido de garrapatas. Menos del 10% han tenido una erupción eritema migratoria (ojo de buey).

El Dr. Jones también ha documentado la enfermedad de Lyme congénita o gestacional en algunos niños que cree que se infectaron en el útero o por la lactancia. En estos pacientes, su sospecha aumenta cuando el niño tiene:

fiebres frecuentes
aumento de la incidencia de infecciones de oído y garganta
aumento de la incidencia de neumonía
irritabilidad
dolor articular y corporal
tono muscular deficiente
reflujo gastroesofágico
pequeña tráquea (traqueomalacia)
cataratas y otros problemas oculares
retraso en el desarrollo
dificultades de aprendizaje
manifestaciones psiquiátricas
Si cree que su hijo puede tener Lyme u otras enfermedades transmitidas por garrapatas, le recomendamos que lo evalúe un proveedor de atención médica afiliado a ILADS.En Argentina no hay. Busca un médico capaz de decir :"no se , pero voy a aprender"

sábado, 24 de mayo de 2025

Conferencia Rotary - Enfermedad de Lyme en Argentina


El Profesor Stanchi (Full Profesor) ha sido profesor titular de Microbiologia de la UNLP/UCCuyo/ÚNCAUS. A su intuición le debemos la primera publicación científica que documenta  Lyme desease en humanos en Argentina, Pcia de Bs.As,1993 "Lyme Desease: "Antibodies against Borrelia Burgdorferi in farm workers in Argentina"(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/. as 8209163/). 

Más recientemente ha publicado en colaboración con el Profesor Giusto Trevisan https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39065142/Trevisan (Universidad de Trieste) : "Lyme Desease: A Review with Emphasis on Latin America"/2024 (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38399789/) y 1994"Retrospective Analysis of Potential Lyme Desease Clinical Cases in Argentina"(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39065142/). 

El Profesor Trevisan ha sido Apicale del reparto Clínica Dermatologica de la Universidad de Trieste, Director de la escuela de Especialización en Dermatologia y Venerología, Director del Centro Regional de referencia para la Enfermedad de Lyme del Fiuli Venezia-Giulia /Italia, y posteriormente Centro Sobreregional de referencia para la Enfermedad de Lyme en Italia. Es presidente honorario del Grupo italiano para el estudio de la Enfermedad de Lyme. Ha publicado 330 trabajos, 74 de los cuales sobre la Enfermedad de Lyme. Nominado Eminente Estudioso 2017. 

La Licenciada Carugatti es psicóloga clínica, psicoterapeuta, especialista en bioética, Desde 2011 Patients advocate en  CM/CFS y desde 2015 en Lyme Desease.