miércoles, 12 de noviembre de 2025

En este video la Dra. Leona Gilbert explica cómo la borrelia interactúa con nuestras células y evade nuestro sistema inmune.

 Bajo el microscopio con la Dra. Leona Gilbert

Comprendiendo la Borrelia a nivel celular.



 La Dra. Leona Gilbert analiza en profundidad la bacteria de Lyme, la Borrelia, y nos muestra cómo interactúa con nuestras células y cómo logra evadir nuestro sistema inmunitario. La Dra. Gilbert es doctora en biotecnología y cuenta con una amplia experiencia en bioinnovación y bionegocios. También conoceremos más sobre su investigación y su impacto en la comprensión de la enfermedad de Lyme y las infecciones asociadas. La Dra. Gilbert es originaria de Canadá y actualmente reside en Finlandia.

Cuando las células inmunitarias se encuentran con Borrelia

La Dra. Gilbert describe el proceso básico que ocurre cuando una célula inmunitaria llamada macrófago se encuentra con Borrelia en el cuerpo. Explica que, durante este proceso, el macrófago muestra proteínas en su superficie para que el sistema inmunitario pueda reconocer a Borrelia. Destaca algunas de las características únicas de Borrelia, como su gran longitud, su delgadez extrema (similar a un cabello) y su forma helicoidal. Los macrófagos, a su vez, deben utilizar mecanismos específicos para procesar este patógeno grande e irregular. Poseen prolongaciones similares a brazos que envuelven a Borrelia, la cual se enrolla antes de ser fagocitada por la célula.

La Borrelia tiene una estructura similar a un sacacorchos, enrollándose de forma similar a un espiral. Mide tan solo 20 micrómetros de largo y 200 nanómetros de ancho, por lo que es muy delgada. Su pleomorfismo le permite cambiar de forma según su entorno. Cuando se enfrenta a un ambiente adverso, reconoce que este es estresante, por lo que tiende a extender su membrana externa y formar pequeñas vesículas que se expanden formando cuerpos redondos.


La Borrelia es una bacteria camaleónica

La Borrelia puede describirse como pleomórfica. Debido a su estructura larga, delgada y helicoidal, puede cambiar de forma según su entorno. Por ejemplo, si detecta un ambiente adverso, como un cambio en el pH o en los nutrientes, extiende su membrana externa para crear vesículas que evolucionan hasta convertirse en cuerpos redondos. Estos cuerpos redondos son circulares y contienen material genético de la Borrelia enrollado. Anteriormente se creía que estos cuerpos redondos carecían de pared celular, pero las investigaciones demuestran que sí la poseen.

“También hemos observado, tanto en estudios in vitro como in vivo, propios y de otros investigadores, que Borrelia puede formar biopelículas… tienden a agruparse… se ha especulado que la biopelícula es una forma de resistencia que protege a la bacteria contra los antibióticos, entre otros factores, pero en ella también presenta diferentes formas pleomórficas: la espiroqueta (forma parental), el cuerpo redondo… espiroquetas con estas vesículas; todo esto se observa en las estructuras similares a biopelículas”.



Refugio en biopelículas

La Dra. Gilbert explica que, en estudios con humanos, animales y en laboratorio, Borrelia se encuentra en biopelículas donde se agrupa. Las bacterias reclutan elementos de su entorno, como proteínas de la sangre, para crear una matriz extracelular a la que la biopelícula se adhiere. Los análisis de tejido han demostrado la presencia de estas biopelículas tanto en articulaciones como en tejido cerebral. La Dra. Leona Gilbert señala que en la biopelícula se pueden encontrar diferentes formas de Borrelia, incluyendo la forma parental, las vesículas y los cuerpos redondeados. Mediante un proceso denominado detección de quórum, las bacterias comparten material genético que permite la persistencia de formas de Borrelia. Investigaciones recientes indican que estas biopelículas también pueden contener otros microorganismos.

«(Borrelia) recluta otros tipos de proteínas para crear esta matriz extracelular, de modo que la biopelícula pueda adherirse y comenzar a desarrollar una estructura sólida. Hemos observado este fenómeno en las articulaciones de personas y en muestras de cerebro obtenidas en autopsias».

Dra. Leona Gilbert

Bajo el microscopio

Para comprender mejor la Borrelia, se utiliza la microscopía electrónica de transmisión. Los electrones atraviesan la estructura celular, lo que permite visualizar las estructuras internas y externas. Mediante un proceso denominado inmunomarcaje, se emplean anticuerpos dirigidos a estructuras específicas de Borrelia, como su ADN, proteínas de la superficie externa o la proteína p41 de los flagelos, para poder «marcar» cada una de estas estructuras y comprenderlas mejor. El inmunomarcaje también puede ayudar a los científicos a comprender cómo interactúan Borrelia y sus componentes con células inmunitarias como los macrófagos.

Enfoque en células de la piel y las articulaciones

Para comprender mejor el comportamiento de Borrelia en humanos, el equipo del Dr. Gilbert utilizó células de la piel y las articulaciones en su investigación. Infectaron estas células en diferentes intervalos de tiempo para observar si Borrelia podía sobrevivir en su interior. Su investigación demostró que Borrelia sí podía sobrevivir dentro de la piel y las articulaciones.
https://www.lookingatlyme.ca/2023/11/episode-58-under-the-microscope-dr-leona-gilbert/

lunes, 10 de noviembre de 2025

22 razones por las que usted puede tener los analisis de laboratorio negativos y padecer la Enfermedad de Lyme

El diagnostico de la Enfermedad de Lyme es clinico. Y sobre esta aseveración llamativamente hay consenso. En Argentina no hay en los médicos, salvo contadas excepciones, background como para pensarla, reconocerla y tratarla. Décadas de negación sobre su existencia en el país nos han dejado en esta situación.

A continuación les transmito 22 razones por las que aún padeciendo la Enfermedad de Lyme las pruebas diagnosticas pueden dar resultados negativos:

1) Usted fue infectado recientemente antes de que su cuerpo produjera anticuerpos de Lyme. Por lo tanto el analisis da negativo

2) Tomó antibióticos antes de la prueba y por lo tanto sus anticuerpos son negativos

3) Ya estaba recibiendo tratamiento antibiótico a largo plazo para otra enfermedad.

4) No se detectaron suficientes anticuerpos "libres" en su sangre porque todos estaban haciendo su trabajo de unión a la bacteria de Lyme.

5) Las espiroquetas de Lyme estaban protegidas y se escondían dentro de una colonia de biopelículas.

6) Las espiroquetas se introdujeron en el interior de su cuerpo (es decir, cartílago, fibroblastos, neuronas, etc.).

7) Sólo pequeñas ampollas estaban en sus fluidos corporales; No se necesitan bacterias completas para las pruebas basadas en PCR (reacción en cadena de la polimerasa).

8) No hay espiroquetas libres en el líquido corporal el día de la prueba.

9) Heterogeneidad genética (hay al menos 300 cepas de Lyme, 100 en los EE. UU.): Puede estar infectado por una cepa de Borellia que la prueba no detecta.

10) Variabilidad del antígeno: Borrelia puede cambiar su proteína de la superficie externa para adaptarse a su entorno, por lo que la prueba detectará un "anticuerpo no específico de Lyme. Porque una prueba de laboratorio negativa para la enfermedad de Lyme no descarta la enfermedad de Lyme .

11) La espiroqueta está en fase de latencia (forma de L) sin paredes celulares, por lo que el sistema inmunitario no tiene nada que atacar con anticuerpos.

12) Los antígenos de la superficie de Lyme pueden cambiar con la temperatura corporal .

13) Tiene una deficiencia inmunitaria (su cuerpo no produce anticuerpos).

14) Ha recibido un tratamiento antiinflamatorio reciente que suprime el sistema inmunitario (es decir, esteroiides, medicamentos para la artritis).

15) Coinfección con Babesia (un protozoo) que puede causar una supresión inmune

16) Regulación hacia abajo de su sistema inmunológico por las propias citoquinas de su cuerpo.

17) Capacidad técnica de laboratorio deficiente /falta de capacitación para detectar la enfermedad de Lyme

18) Es posible que tenga Lyme en etapa tardía. Las pruebas de laboratorio no están estandarizadas para detectar la enfermedad de Lyme en etapa tardía  

19) Es posible que la prueba de laboratorio solo haya sido aprobada para uso investigativo.  No reconocido.

20) Falta de puntos de referencia adecuados para la prueba. La mayoría de las pruebas usan solo algunas cepas genéticas como referencia.

21) Los Criterios de Western Blot revisados ​​no incluyen bandas importantes de anticuerpos (es decir, 31, 34). 

22) Los criterios de prueba de los CDC están diseñados para estudios epidemiológicos, no diagnósticos clínicos.  

Estrategias de Lyme Ninja Radio Killer para eliminar el desorden de Lyme